4 consejos (emocionales) contra el COVID-19


A final del año pasado que comenzó la fuerte y rápida propagación del actual corona virus, covid-19, el cual ha puesto en tela de juicio todo nuestro actuar como humanidad frente a una catástrofe de proporciones en lo que ya se ha declarado como una pandemia mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se ha recomendado como medida cautelar el evitar salir de casa, el no participar en eventos masivos y no saludarse con contacto físico ni tampoco establecer relaciones interpersonales a menos de 2 metros de distancia. Sin embargo, estas medidas han provocado que la desinformación y el terror se hagan parte del día a día.
Es por esto, que algunos de estos consejos te podrían ayudar a llevar la crisis de una forma diferente, sin preocuparte tanto por los “podría pasar” sino que centrándote en tu rol responsable y ser parte de la solución frente a este nuevo virus.
1.- Mantente saludable
El covid-19 no tiene gran tasa de mortalidad (cantidad de personas que mueren por el virus en relación a los contagiados), su número apenas llega al 2%. Por lo tanto, si cuidas tu salud, te alimentas bien, realizas ejercicios y mantienes una salud mental más relajada (menor estrés), las posibilidades de morir por el virus son prácticamente nulas.
2.- Evita crear el pánico
Al ser un nuevo virus, se requerirá tiempo para que los sistemas de salud puedan crear una vacuna eficaz, por lo que evitar la sugestión ante posibles contagios o no seguir las indicaciones de la OMS solamente agravaría la situación. Por esto, el realizar compras masivas como si el mundo se fuera a acabar no es prudente. Mejor quédate en casa de manera regular, sal solamente a lo necesario y sólo comparte información fidedigna.
3.- Distráete
Muchas veces, el peor enemigo emociona son nuestros propios pensamientos. Por lo tanto, realiza actividades que te distraigan de manera saludable, como leer un libro, hacer ejercicio o ver alguna película o serie que te haga sentir bien. Muchas veces los videojuegos aceleran tanto los procesos cerebrales que cuando pares de jugar te puede llegar una tormenta de pensamientos negativos. Busca sanos distractores!
4.- Piensa en el ahora
Uno de los enemigos mortales del encierro es pensar en los “posibles”, como es en este contexto, muchas personas piensan en la muerte como una realidad que se aproxima rápidamente sin dar tregua. Sin embargo, las posibilidades de morir las vivimos todos los días y lo único seguro que tenemos al final de nuestros días es la muerte, por lo que ponerse nervioso o ansioso porque podemos contraer “un virus mortal” es alarmarse por gusto. Lo mejor es vivir el presente, teniendo los cuidados pertinentes que requiere la situación, desde luego, pero no dejarnos influenciar por las ideas negativas de cosas que ni siquiera sabemos si pueden pasarnos, y en el caso del covid-19, puede ser que nunca lo contraigas o que si lo hagas, te recuperes y tengas anticuerpos ¡Porque nuestro cuerpo es maravilloso!
¡Así que no desesperes! Respira profundo, agradece cada día con el corazón y ¡Sé parte de la solución! Infórmate y actúa responsablemente. Y a los comentarios o pensamientos negativos o alarmistas ¡Déjalos que se vayan por donde vienen! No hay nada mejor que la paz mental.
¿Qué piensas tú? ¡Deja tu comentario o reflexión! 



Revolución actual en Chile

 Si se busca un inicio puntual a la situación actual en Chile, sin duda fue la quinta y última alza consecutiva que tuvo el transporte público en la capital, Santiago. Sin embargo, esto es sólo la gota que rebalsó el vaso, ya que el descontento viene de mucho antes, con causas tan fuertes, como la violencia directa de las leyes del estado en contra de la economía del ciudadano promedio. Casos como empresas coludidas de papel higiénico, de alimentos que no varían su valor en ningún supermercado, farmacias coludidas en los precios de los medicamentos, la carísima educación superior, en la cual los bancos y el estado entregan créditos de los cuales la deuda sólo crece y crece, y precisamente quienes le pusieron precio a la educación son los mismos que estudiaron gratis. La pensiones y la jubilación... Sin duda el gesto de mayor violencia que han creado los gobiernos "post" dictadura. Actualmente existe una sociedad golpeada por la economía llamada Jubilados y adultos mayores, los cuales después de trabajar toda su vida, obtienen una miseria del sistema de pensiones, llamado AFP, que en muchos casos, estas personas reciben al mes el 10% del sueldo mínimo del país. Como así mismo los enfermos terminales, a quienes se les prohíbe retirar sus fondos ahorrados durante toda la vida... No se puede creer el nivel de indolencia de este sistema, al observar como hay personas que están muriendo y no son capaces de devolverles SU DINERO.
Así mismo, el sistema de salud pública está desmoronado, con personas haciendo filas afuera de los centros de salud desde las 4 de la mañana para recibir atención, que además es paupérrima, sin camas, salas de espera con ratones y baja calidad de insumos. Mientras tanto, los senadores y diputados ganan millonarios sueldos, los cuales se los elevan por lo menos una vez al año, además de tener que trabajar "obligatoriamente" 4 veces por semana, se dan feriados especiales y para más aún, faltan sin justificativo o duermen durante su trabajo. Mientras la sociedad trabajadora debe viajar horas para llegar a sus casas o trabajos, apretada por la cantidad de personas, los senadores y diputados van en autos de lujo, conducidos por sus propios choferes, independiente de su color político.

 Y ahora, el gobierno genera montajes para que las mismas personas que estamos exigiendo nuestros derechos nos peleemos y nos dividamos, pero no lo haremos, lucharemos y haremos valer lo que corresponde, porque los abusos ya son demasiado, nuestra gente se está muriendo mientras los autodefinidos "clase privilegiada" le da lo mismo.
Es hora de salir a las calles Chile, son los momentos en que nuestra sangre indígena sale a la pelea, por todos los que han caído a manos de los que defienden a los que tienen el poder. Porque no olvidemos a nuestros pueblos que han vivido en una guerra silenciosa por cientos de años, muertos por balas del estado ya que no los pudieron callar.


Somos Ahora
Somos La Gente
Somos Chile!!

Tips al Mochilero - Estoy en Puerto Natales ¿Qué puedo hacer?

Hola a todos y a todas!
Cada año más personas se acercan y viajan al extremo sur de Chile para ver las maravillosas, imponentes y únicas Torres del Paine, pero por la alta demanda de sus campamentos, no todas las personas pueden disfrutar del circuito "w" u "o", es por esto que la opción más factible es ir por el día a la base de torres (para que el viaje no sea en vano, desde luego) pero ¿Qué haces con el resto de los días que fuiste? Es aquí donde comienzan los tips buenos, bonitos y baratos (como siempre) para que disfrutes al máximo de tu estancia en esta hermosa comuna del sur austral de Chile continental.
Personalmente, te recomiendo caminar todas las distancias dentro de la ciudad, son relativamente cortas, sólo que sal con tu polerón y poncho para el agua porque el día que amanece despejado de seguro te llueve a media tarde, en la Patagonia puedes tener las cuatro estaciones del año en un sólo día!

1.- Ve a conocer la plaza de armas de Puerto Natales
Es un hermoso lugar, lo acompaña la Catedral de la comuna, además de contar con los pinos ciprés cortados al estilo característico de Magallanes -redondeado en su extremo superior y vertical al suelo en sus bordes- y la locomotora antigua que fue donada y está en un extremo de la plaza en la cual te puedes subir y fotografiar, además de poder disfrutar de su rica comida en los restaurantes que se encuentran a su alrededor.







2.- Museo
El museo es IMPERDIBLE!!! No cualquiera se motiva con el museo, pero el de Puerto Natales te enseña gran parte de lo que es la Patagonia en la vida salvaje y comienzos de la colonización. Verás con fotos, textos en las paredes, maquetas de la vida salvaje, piezas ornamentadas de la vida antigua colonial, las primeras vestimentas que se utilizaban. Así también conocer cómo era la vida salvaje en el sector, cómo vivían los pueblos originarios Selk' Nam y Kawesqar, soportando las inclemencias del tiempo y así mismo los primeros migrantes a la zona, cómo construían sus hogares sin tener materiales para hacerlo!! Igual no es necesario leerse todo el museo, puedes mirar solamente las fotos y lo que te llame la atención, si lo haces así a lo más verás 20 minutos, si te pones a leer todo de seguro te da para todo el día.

3.- Cueva del Milodón
El imperdible de los imperdibles es la milenaria cueva del Milodón, en donde se encontraron los fósiles de este extinto animal, la cueva conserva su estructura e inmensidad, además de ser tres cuevas en total, puedes estar perfectamente todo el día recorriendo el sector, visitar las tres cuevas (Mayor, media y pequeña), observar la "silla del diablo" y subir al mirador donde puedes obtener una vista de todo el paisaje.

Hay representaciones de la fauna que había en la prehistoria, así como "maquetas" de la forma de los animales. Recuerda nunca salir del sendero, para que se mantenga bonito.

Para llegar a la cueva puedes tomar un tour o rentar una bicicleta (son alrededor de 90 minutos a 120 pedaleando sin viento, porque con viento es terrible!!). Nosotros íbamos de lo mejor pedaleando en un hermoso día de verano patagónico, hasta que el clima se puso estúpido y se nubló, se puso a llover y el viento en contra, nos tuvimos que devolver empapados y cansados a dejar las bicis... No fue entrete pero hay mucha gente que si lo logra... Y los/las admiro!!



4.- Muelle Antiguo
Sin duda una de las mejores y más bellas postales de Puerto Natales es fotografiarse con el muelle antiguo de fondo, las grandes vigas perdiéndose en el mar y las montañas de fondo te hacen recordar que estás en el extremo del mundo. Es un deber sacarse fotos aqui!





5.- Full Day al Parque Nacional Torres del Paine
Este es un tour, hay diferentes agencias que te ofrecen realizarlo, cobrando más o menos plata, que al final es lo mismo, asi que elige el que más te guste no más. Lo que si tienes que tener en cuenta es que el tour es largo, toma casi todo el día por lo que es bueno que lleves tu buena colación, sus huevitos duros estilo playero para llenarse bien (sin mezclar con bebida para no hincharse en el bus y matar a alguien con el olor a gas...), un termo con agua caliente, maní, té, yogur, galletas, marihuana... No, marihuana no! Nada que prenda fuego acá, ya quedó la mansaca cuando unos idiotas quemaron medio parque así que lleva de todo menos lo que origina fuego.
En el full day te llevan al parque nacional Torres del paine, donde te debes pagar tu propia entrada, si tienes menos de 30 años y eres chilena/o te conviene sacar la tarjeta injuv y pagarás la mitad de precio en la entrada. En la entrada al parque, te darán todas las indicaciones, además que llegando al parque ya verás de lejos las torres, pero será el único momento que las verás, luego te llevarán al mirador de los cuernos del paine, seguido por el lago Pehoé y finalmente el mirador al glaciar Grey, en donde se filmaron las 50 sombras de Grey!! Así que te recomiendo no tocar cualquier superficie... Es mentira lo de la película por si acaso, pero si es verdad lo del glaciar con este nombre. El bus en donde te transportes te dejará en la entrada del sendero al mirador, debes caminar rápido para aprovehar al máximo el tiempo de observar el mirador. A nosotros nos tocó ese día un clima de mierda así que te recomiendo ir con un buen calzado, que no se moje y que sea cómodo, los ponchos para el agua son un poco ineficientes si hay viento, pero una capa de agua es buena compañera, lo bello sin lugar a dudas es atravesar el bosque antes de llegar al mirador, es muy bello! Nos topamos con un grupo de pájaros carpinteros bellísimos, además después en el mirador vimos los trozos de glaciar flotando por el agua, de un celeste-calipso intenso... Inigualable!!
...Y el glaciar? No lo pudimos ver!! se tapó la vista por el clima! jajaja Pero es bellísimo todo de igual manera! así que obligados a ir de nuevo a verlo!

Espero te haya gustado este grupo de tips para conocer acá en la Patagonia chilena, cualquier cosa estoy atento a tus comentarios!
Cuidece el ass!

Lugares para conocer gratis y baratos!

Buenas chic@s!!!
Les cuento que con mi pareja estamos construyendo un videoblog de lugares! Les presentamos nuestro primer video y les iremos subiendo cada semana uno con nuevos lugares y aventuras!
Recuerden darle Manito Arriba para así poder ir subiendoles todo lo que les he escrito en videos simples y entretenidos!

 Un abrazo grande y nos vemos!


Voy a las Torres del Paine y no tengo reservas para el camping! ¡¿Qué hago?!

Hola hola a todos!!
Laguna Amarga y las torres



 A partir de Octubre del 2016, el realizar cualquier circuito a las Torres del Paine solicita tener reserva previa tanto para los campings de CONAF como los de Vértice o Fantástico sur, lo que ha ayudado a disminuir el impacto en la zona natural y mantener una mayor cercanía con el entorno natural y su cuidado, el gran pero está en ¿qué pasa si llegué sin saber esto y no tengo reservas? ¿Me devuelvo a mi casa y lloro toda la vida en la cama? Es una opción, sin embargo yo te recomiendo la siguiente opción que te permitirá ir a la base de las Torres y volver todo en un día. Sí! En un día!

Entrada Laguna Amarga

Lo que te recomiendo es que llegues a Puerto Natales, una vez ahí ve al terminal rodoviario y consulta las agencias, compra tus pasajes de ida y vuelta que van a Laguna Amarga, esa es la entrada a el Parque Nacional Torres del Paine, desde allí salen mini buses (transfer) que te acercarán a la entrada al sendero a Base Torres, desde ahí deberás ir a pie alrededor de 5 horas para llegar a las TORRES DEL PAINE (Yiajuuuuuu!!), por lo que no olvides llevar frutos secos, botella con agua, bastones de trekking y viajar ligero para vivir las cuatro estaciones del año en un sólo día.
Entrada Laguna Amarga 02

Te recuerdo que es cansador el recorrido de ida y vuelta, sin embargo ver a la octava maravilla del mundo a unos metros de ti es una sensación inigualable! 

Inicio Sendero a Base Torres
Espero te sirvan estos tips! Y si quieres más, comenta!! Y les grabo un video explicativo con todos los tips para ir y más de Puerto Natales!








En Base Torres! Disfruten!